Estás a punto de cumplir uno de tus anhelos de vivir en el exterior por estudios, trabajo, amor.
Qué genial se acerca la fecha para presentar tus papeles para la visa, la beca, trabajar en la nueva oficina, y uno de los requisitos es validar tu nivel de inglés.
Es hora de demostrar tu nivel.
Hay algunas opciones de exámenes, dependiendo del objetivo que te hayas planteado, puedes presentarte para una evaluación de Cambridge, IELTS,TOEFL, etc.
¿Qué preguntas te pueden servir para aprobar el examen?
Uno de nuestros autores favoritos Martin Seligman, en su libro Aprenda optimismo (Learned Optimism), nos da extensas razones por las cuales es necesario, útil, y se siente bien, ser positivo.
Gran parte de la manera en que vivimos radica en cómo nos explicamos las diferentes situaciones que vivimos.
En el ámbito del examen de inglés las preguntas que pueden ayudarnos son (lee hasta el fin para que puedas entenderlas en su conjunto)
1. ¿Cuál es el evento más catastrófico que puede ocurrir de cara a dar el examen?
Una situación catastrófica podría ser que no te preparaste, fuiste confiado en que ya lo sabías todo, de hecho ya has vivido un tiempo afuera y no consideraste importante revisar nada en absoluto.
Te presentaste, no tomaste en cuenta el tráfico de tu ciudad llegaste tarde, la prueba había comenzado, con las justas te permitieron ingresar. No contestaste a varias de las preguntas. El acento de los audios te sonaban a chino, de repente, solo recordabas decir my name is….
Llegado el tiempo recibiste los resultados, y reprobaste, con ello no puedes entregar a tiempo los papeles para aplicar a tu tan añorada meta. Te sientes fatal, quieres llorar.
Tu nota fue tan mala que la institución no podía creerlo. Fue casi casi un deshonor al país. =(
2. ¿Cuál por otro lado, sería la situación más inofensiva que pueda pasar ante el examen?
La prueba era sencillísima, casi casi que la diste cerrando los ojos. Todo fue extremadamente fácil. Si bien saliste con poco tiempo, de suerte no hubo tráfico y llegaste bien.
En el tiempo previsto, al recibir tu examen, sacaste sobresaliente, es más tu nota fue publicada en el periódico al día siguiente como la nota más alta obtenida por ser humano alguno.
Y es más en la sala de espera conociste a más personas que comparten tu meta de ampliar oportunidades en el exterior. =)
3. ¿Cuál es el escenario más potenciador y realista?
Sin duda el escenario más útil que podrías imaginar es que si te preparas con el suficiente tiempo primero para llegar al nivel que necesitas, y luego para conocer el tipo de examen que vas a dar, de esta manera tendrás grandes probabilidades de obtener la nota que necesitas.
Si sabes que normalmente hay mucho tráfico y sales con suficiente tiempo, llegarás holgadamente a dar el examen sin ningún estrés.
Y quien sabe una de las persona con quien conversabas mientras esperabas registren tus datos para el examen, es muy simpática y con el pasar del tiempo se ha convertido en un buen amigo.
Así que la manera como te explicas las situaciones pueden desalentarte o animarte a tomar acción e ir por tus sueños.
¿Qué escenario escoges, instalar en tu mente?
En TIE, Total Immersion in English, te ayudamos con la preparación de los exámenes especializados, contáctanos sabemos como apoyarte.

 
						
Deja una respuesta